Skip to main content

El subdirector de promoción del Transporte de Mercancías de Adif, Antonio Aguilar, en la II Feria Internacional Logistics Spain, identifica un cambio en el mercado donde hay mayor interés por parte de los actores en las autopistas ferroviarias debido a “la falta de conductores, así como por las ayudas económicas y la necesidad de una mayor sostenibilidad”

Antonio Aguilar también recalcó en la II Feria Internacional Logistics Spain, celebrada en Guadalajara, que gracias a las ayudas públicas del ministerio de Transportes a través del plan Mercancías 30, “estamos destinando menos tiempo a dar a conocer las ventajas del ferrocarril, ya que son los propios operadores los que se ponen en contacto con nosotros para darnos a conocer sus demandas”.

Adif  también indicó que recientemente han recibido propuestas de distintos operadores, interesados en las autopistas ferroviarias y que las están evaluando. Este tipo de transporte intermodal ha aumentado su atractivo “por la falta de conductores, así como por las ayudas económicas y la necesidad de una mayor sostenibilidad”, ha comunicado el subdirector de promoción del Transporte de Mercancías de Adif.

Antonio Aguilar por otro lado ha recalcado que las empresas les están transmitiendo también sus inquietudes, ya que consideran que no hay un precio competitivo, una seguridad en tiempo y una regularidad en las frecuencias.

Por este motivo Adif ya está adaptando la infraestructura en determinados tramos de la red ferroviaria, “tanto corrigiendo los gálibos como haciendo que las terminales de mercancías sean capaces de cargar y descargar los semirremolques a la carretera”.

El subdirector de promoción del Transporte de Mercancías de Adif , en relación a los gálibos, destaca que se están desarrollando trabajos con locomotoras que tienen un laser que circula por todos los túneles y les permite realizar mediciones, con las que pueden identificar donde hay que corregir las infraestructuras. Antonio Aguilar  concretamente declaró que: “Esto es necesario en las autopistas de Algeciras-Zaragoza y de Sevilla-Madrid-Zaragoza-Valencia, porque “son muy largas y con muchos túneles y puntos en los que hay que actuar”, y también confirmó que “antes del verano licitaremos las obras de la autopista Algeciras-Zaragoza y la siguiente será Sevilla”.

Por último en relación a las autopistas ferroviarias en España, Antonio Aguilar concretamente destacó la de Barcelona, la cual ya está en funcionamiento y por la que  ya circulan 12 trenes a la semana, y concretamente declaró que “el tráfico aumentará con la terminal de La Llagosta”.
Respecto a la autopista ferroviaria Valencia-Madrid, indicó que “este año Tramesa dispondrá de ellos”, y que en cambio la de Algeciras-Zaragoza no estará disponible aún ya que debe corregir sus gálibos, pero que según sus previsiones  “antes de verano licitaremos las obras para que en un año y medio empiecen a circular”.