Skip to main content

El Gobierno español ha conseguido el aval de la Comisión Europea para sacar adelante su plan de ayuda para impulsar el cambio del transporte de mercancías por carretera al ferrocarril, valorado en 120 millones de euros. La idea del Ejecutivo es abonar de forma directa una cantidad de dinero a aquellas empresas de transporte de mercancías que realicen esta transición y den un mayor peso al ferrocarril.

Las ayudas, que se financiarán con fondos europeos y se prolongarán hasta el 30 de junio de 2026, serán abonadas a las empresas en forma de subvenciones directas y se destinarán en función de las toneladas de carga que pasen a ser transportadas por ferrocarril en vez de por carretera, por lo que el importe máximo de la ayuda dependerá del cambio modal logrado. Además, los importes de la ayuda dependerán del aumento del tráfico ferroviario de mercancías en comparación con el año anterior.

De esta forma, se pretende compensar a las empresas de transporte de mercancías por la diferencia de costes entre el transporte por carretera y por ferrocarril sobre la base de los volúmenes reales de mercancías trasladados del transporte por carretera al transporte por ferrocarril

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, justificaba así el aval de la Comisión Europea: “El régimen por valor de 120 millones de euros aprobado contribuirá a mejorar la competitividad y la ecologización del transporte de mercancías por ferrocarril en España y también apoyará la transición de la carretera al ferrocarril, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo, limitando al mismo tiempo las posibles distorsiones de la competencia”.