Skip to main content

España y Portugal en la la trigésimo cuarta Cumbre Bilateral Hispano-Lusa. se han comprometido a impulsar las actuaciones de nueva infraestructura contempladas en el Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportes, así como a seguir trabajando de manera conjunta y coordinada durante la negociación del nuevo Reglamento de esta Red Transeuropea de Transportes.

Los pasados días 14 y 15 de Marzo se ha celebrado en Lanzarote la trigésimo cuarta Cumbre Bilateral Hispano-Lusa. En esta cumbre, se ha destacado la importancia del Corredor Atlántico para conectar la Península Ibérica con el resto de Europa y reforzar las actuales conexiones intra peninsulares.

La cumbre fue liderada por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez junto con su homólogo portugués, João Galamba. En la declaración conjunta emitida donde se refuerzan los lazos entre ambos países, se han renovado los compromisos de colaboración para el desarrollo de soluciones sostenibles e inteligentes que den respuesta a las demandas actuales de movilidad de viajeros y mercancías entre España y Portugal, y con terceros países. En este punto, se ha acordado emitir una carta conjunta a la Comisaria de Transportes para instar a Francia a que priorice sus actuaciones en los tramos transfronterizos del Corredor Atlántico e impulsar así este proyecto.

La ministra ha asegurado en su intervención que «Una buena conectividad es fundamental para nuestras regiones ultraperiféricas, y también para nuestros territorios en la Península Ibérica, ya que nos permite estar conectados con el resto de Europa. Y es en esa conexión con Europa y entre nuestros dos países, donde juega un papel crucial el Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte«.

Como compromiso de mantener la misma dirección hacia un transporte cada vez más seguro, sostenible, interoperable y multimodal, la declaración conjunta también recoge acciones concretas como el establecimiento de ventanillas únicas, plataformas logísticas e intercambiadores.

También se han puesto en valor las actuaciones relativas al transporte ferroviario ya llevadas a cabo como:

  • La puesta en servicio, el pasado 6 de marzo, de la finalizada conexión de la plataforma Logística del Sudoeste de Europa con la red de Adif, entre Badajoz y la frontera, lo que permitirá una mayor integración del sistema logístico de ambos países.
  • La licitación, con plazo de presentación de ofertas hasta el 15 de marzo de 2023, del contrato para la redacción y tramitación del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo.
  • La culminación del proceso de exención del nivel B1 de español para los maquinistas de Comboios de Portugal. El siguiente paso es que Renfe obtenga el Certificado de Seguridad en Portugal.
  • El apoyo por parte de la Comisión Europea de los servicios ferroviarios entre Lisboa – A Coruña y Lisboa – Madrid, al incluirlos entre los diez de su Plan de acción para impulsar el transporte ferroviario de pasajeros transfronterizo y de larga distancia.
  • La ejecución de las obras de electrificación instalación de comunicaciones y adecuación de gálibo (7 pasos superiores) desde Salamanca a Fuentes de Oñoro.
  • La puesta en servicio 150 kilómetros de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz, un tramo que forma parte de la conexión Madrid-Lisboa, dentro del Corredor Prioritario Atlántico de la Red Transeuropea, conexión crucial para nuestros países y para la Unión Europea.

 

En definitiva, ambos países se han comprometido a impulsar las actuaciones de nueva infraestructura contempladas en el Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportes, así como a seguir trabajando de manera conjunta y coordinada durante la negociación del nuevo Reglamento de esta Red Transeuropea de Transportes.

También hay que resaltar que este Corredor Atlántico se trata de un proyecto independiente con su propia hoja de ruta y que en ninguno de los casos constituirá una amenaza para el Corredor del Mediterráneo, ya que cada proyecto maneja sus propios presupuestos de forma completamente independiente.