El MITMA concede El Gobierno ha concedido 435,8 millones de euros en ayudas para digitalizar el transporte y usar combustibles alternativos
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 435,8 millones de euros en ayudas a 69 empresas públicas y privadas para desarrollar proyectos de descarbonización y digitalización del transporte de mercancías.
Dentro del Plan de Recuperación se subvencionarán 117 proyectos encaminados a mejorar la operativa y eficiencia del sector, dando un mayor peso a modos menos contaminantes, como el ferrocarril, y a trasladar los avances digitales y tecnológicos disponibles.
El sector privado recibirá el grueso de las ayudas, con el 86% del total. Así, se destinarán 372,9 millones de euros a financiar 83 solicitudes de 61 compañías privadas, entre las que se encuentran 4 de los socios de FAPROVE.
El transporte ferroviario de mercancías recibirá un total de 327,7 millones de euros para, entre otras actuaciones, la adquisición de 1.932 vagones y 59 locomotoras eléctricas; la implantación de ERTMS a bordo en 73 locomotoras; la sustitución de zapatas en 4.155 vagones para reducir el ruido de frenado; el desarrollo, construcción y pruebas de una locomotora prototipo dotada de cambio de ancho de vía automático; y la construcción o renovación de 12 terminales intermodales y cargaderos privados (dotación de vías ancho UIC, electrificación, incremento de longitud de vía útil).
Estando actualmente en el plazo para presentar alegaciones, la resolución definitiva se publicará a lo largo del cuarto trimestre del año y la ejecución de los proyectos deberá comenzar antes del 30 de junio de 2023 y concluir antes del antes del 31 de diciembre de 2025.
Este programa, diseñado acorde a la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, está en línea con la iniciativa Mercancías 30, que pretende potenciar el transporte ferroviario de mercancías como eje vertebrador de las cadenas logísticas multimodales.