Skip to main content

El Gobierno ha concedido 15 millones de euros más, a la par que ha aumentado el espectro de empresas susceptibles de recibir la ayuda.

 

 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado un aumento de 15 millones de euros en los presupuestos destinados a los eco-incentivos ferroviarios. Esta cantidad se suma a los 60 millones concedidos inicialmente para ayudar a las empresas a lograr un transporte sostenible.

La modificación de las bases se ha visto impulsada principalmente por la inflación y los problemas en las cadenas de suministros. Según el Ministerio: “en el contexto actual, se considera necesaria dicha actualización, ya que se ha dado un desacoplamiento o desfase entre la fase de diseño y la actualidad”.

 

Dentro de los cambios observamos cómo también se ha ampliado el espectro de empresas susceptibles de recibir la ayuda, así como ha aumentado un 20% más los costes subvencionables de cada proyecto, desde el 30% inicial hasta el 50% actual.

La fórmula de cálculo de las ayudas a conceder se ha actualizado también con el objetivo de incentivar el incremento de los tráficos y la mejora del desempeño ambiental de la actividad.

El eco-incentivo al que puede optar ahora un operador, tras las modificaciones, se ve elevado por cada tonelada neta/kilómetro transportada en función del crecimiento de los tráficos, la eficiencia y el tipo de tracción de la locomotora.

Según palabras del secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, “somos los socios de los operadores en este negocio para incrementar la cuota del transporte ferroviario de mercancías, y hemos logrado estas nuevas partidas con diálogo y hablando”.

 

Estos 15 millones de euros de fondos extra que ha añadido el Gobierno provienen del programa de ayudas a empresas en concurrencia competitiva para un transporte sostenible y digital. La primera convocatoria para solicitar estas ayudas tendrá una duración de 3 meses, pudiendo entre el 1 de enero y el 30 de marzo de 2023.