La alternativa aprobada por el ministerio tendrá en la estación de Canfranc seis vías pasantes, de las cuales tres serán para uso exclusivo de mercancías
Tal y como indicó la ministra Raquel Sánchez el pasado mes de enero en su visita a Aragón, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) da luz verde al estudio de la implantación del ancho estándar en el tramo Huesca- Canfranc.
El ministerio el 9 de marzo de 2022 publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio por el que se sometía a información pública y audiencia el estudio informativo, que este 10 de febrero ha sido definitivamente aprobado.
Tras la revisión de las conclusiones del estudio informativo, el análisis de alegaciones y de los informes que se han podido obtener en la fase de información pública y audiencia administrativa; la alternativa elegida por el MITMA ha sido la B. Esta alternativa cuenta con dos puntos muy destacables:
- En la estación de Cafranc se prevé incluir seis vías pasantes, tres de uso exclusivo para pasajeros y otras tres de uso exclusivo para mercancías. Con esta propuesta de seis vías, se resolverán los problemas que supone la disposición de una sola vía para ambos tráficos. Palabras textuales del departamento han sido: “tres serán de uso exclusivo de pasajeros y otras tres de uso exclusivo de mercancías, de manera que se puedan resolver las contingencias de una vía sin mezclar tráficos”
- En la estación de Huesca convertirán a ancho mixto las vías 3 y 6.
Tal y como ha indicado el propio ministerio “El objetivo principal es el prediseño de las actuaciones requeridas para el cambio de ancho de vía en este tramo ferroviario al ancho estándar europeo y para su adecuación a los criterios técnicos comunes acordados para garantizar la interoperabilidad de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau”.