Skip to main content

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha dado un paso crucial hacia la reactivación del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata con la licitación del contrato para la redacción del Estudio de viabilidad de la conexión ferroviaria Plasencia-León. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica y socioeconómica de una conexión que podría tener un impacto significativo en la movilidad y el desarrollo de la región.

Un Corredor Histórico: La Ruta de la Plata, que se extiende desde el sur de España hasta el norte, es una de las vías de comunicación más antiguas y significativas de la península ibérica. A lo largo de los años, su importancia ha ido en aumento, y con esta iniciativa, el MITMA busca devolverle su vitalidad como corredor ferroviario.

Una Inversión Importante: El presupuesto estimado para este proyecto es de 967.612,8 euros, lo que refleja la magnitud de la tarea que se avecina. Este monto incluye el IVA y cubrirá los costos asociados con la redacción del estudio de viabilidad. El contrato está previsto que tenga una duración de 24 meses, durante los cuales se llevarán a cabo análisis exhaustivos y evaluaciones detalladas.

Alternativas y Selección Óptima: Una parte fundamental de este estudio de viabilidad será la consideración de diversas alternativas de trazado. Estas alternativas serán analizadas en función de criterios técnicos, económicos, medioambientales y de explotación. El resultado será la selección de la alternativa más adecuada y eficiente para la conexión Plasencia-León.

Enfoque en la Demanda y la Rentabilidad: El estudio de viabilidad también incluirá un análisis de la demanda específicamente elaborado para esta conexión. Además, se llevará a cabo un estudio de rentabilidad socioeconómica para evaluar el impacto económico y social que tendrá la reactivación de este corredor ferroviario.

En conclusión la licitación de este contrato es un paso importante en el camino hacia la revitalización de la Ruta de la Plata como corredor ferroviario. Este proyecto no solo tiene el potencial de mejorar la movilidad y la conectividad en la región, sino que también podría impulsar el desarrollo económico en áreas clave a lo largo de la ruta. El MITMA se embarca en un viaje que podría tener un impacto duradero en la infraestructura de transporte de España.