En un momento de revolución logística, Talleres Alegría, el distinguido fabricante asturiano de material y equipos ferroviarios, está a punto de dejar su huella en la historia del transporte ferroviario español. La colaboración con Ermewa, líder en transporte y arrendamiento de vagones, marca un hito significativo al introducir 50 vagones para autopista ferroviaria, el primero de su tipo en España en el siglo XXI. La trascendencia de este proyecto se subraya en la obra del historiador ferroviario Joan Carles Salmerón, ‘Transporte multimodal y autopista ferroviaria. La nueva era de la logística terrestre’.
Estos innovadores vagones poche articulados de seis ejes, equipados con bandejas para plataformas tipo Nikrasa, representan un avance tecnológico y logístico. Ermewa, a la vanguardia del transporte ferroviario, ha encargado esta flota con la visión de impulsar la eficiencia y la capacidad del transporte de carga en el país. Programados para estar operativos en el primer trimestre de 2024, estos vagones marcan una nueva era en la fabricación de material rodante de ancho ibérico.
En el pasado, la década de 1980 vio la producción de vagones para subir semirremolques por parte de Macosa, pero este proyecto actual va más allá al responder directamente al crecimiento previsto de las autopistas ferroviarias en España. Jordi Ortuño, responsable de España y Portugal en Ermewa, adelanta que aunque se están negociando contratos de leasing con posibles clientes, aún no se ha firmado ninguno. Destaca también las ayudas significativas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ascienden a 17,3 millones de euros, no solo para estos 50 vagones sino también para otros 150 vagones portabobinas, consolidando así el compromiso gubernamental con la modernización del sector ferroviario.
Prueba en Can Tunis: El 20 de noviembre de 2023 marcará un momento crucial en este proyecto, ya que se llevará a cabo una prueba en la terminal de Can Tunis, Barcelona. Esta prueba no solo garantiza la calidad y eficiencia de los vagones sino que también simboliza un paso adelante hacia la integración de tecnologías avanzadas en la red ferroviaria española.
Perspectivas de Futuro: Jordi Ortuño destaca que la apuesta por las autopistas ferroviarias es parte de una iniciativa europea respaldada activamente por el Gobierno de España. La preparación de infraestructuras y la oferta de incentivos para invertir en material rodante reflejan el compromiso del país con la sostenibilidad y la eficiencia en el transporte de carga. Este proyecto no solo beneficia a las empresas involucradas sino que también contribuye al crecimiento sostenible del transporte ferroviario en la península ibérica.
Gonzalo Cuetos, director técnico de Material Rodante en Talleres Alegría, revela que Ermewa no es el único interesado en estos vagones revolucionarios. Otros posibles pedidos están en negociación, evidenciando un aumento generalizado en la demanda, en parte gracias a las ayudas del Ministerio de Transportes. Sin embargo, Cuetos advierte sobre la importancia de mantener esta tendencia después del 31 de diciembre de 2025.
En conclusión, la alianza estratégica entre Ermewa y Talleres Alegría no solo representa un logro histórico en la fabricación de vagones para autopista ferroviaria en España, sino que también marca un cambio paradigmático en la forma en que se concibe el transporte de carga en el país. Con la prueba programada y nuevos pedidos en el horizonte, la visión de un ferrocarril más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado parece más alcanzable que nunca. Este proyecto pionero abre la puerta a un futuro emocionante para el transporte ferroviario español.