Los cortes del servicio han llegado justamente en un momento de aumento de los tráficos ferroviarios en ancho internacional, lo cual hace que afecte mucho más al sector de transporte por ferrocarril.
Un mal secular que se repiten todos los años, son las huelgas generales en el país vecino. Lo cual siempre afecta en gran medida al sector ferroviario español.
En este caso con motivo del incremento de la edad de jubilación impuesta por el ejecutivo galo, es más violenta y muestra nuestra vulnerabilidad y dependencia con este país.
Nuestra situación periférica y extrema europea, nos hace dependientes de las fronteras francesas.
Además los cortes del servicio han llegado justamente en un momento de aumento de los tráficos ferroviarios en ancho internacional, por lo que de nuevo volvemos a sufrir este condicionante, que pasa de los cambios de ejes en las instalaciones de Cerbère y Hendaya al ancho estándar de Le Perthus.
Para intentar paliar los efectos que sufre España, la sociedad gestora del tramo transfronterizo, LFP Perthus, ha adaptado sus horarios para garantizar unos servicios mínimos de mercancías
Desde la compañía pública hispanofrancesa se reconoce que “es difícil dar ahora una evaluación del impacto, pero hubo días sin ningún tráfico”.
Las huelgas en Francia están penalizando el aumento previsto de circulaciones de trenes de mercancías por el tramo transfronterizo internacional, que las previsiones de su sociedad gestora sitúan en el 30% respecto al ejercicio 2022.
La principal afectación procede de los cortes de servicio en el Puesto de Control (PRCI) de Perpignan, gestionado por el operador estatal francés SNCF, que a su vez también es uno de los dos accionistas de LFP Perthus junto a Adif. En este sentido, LFP Perthus ha explicado que se han modificado los horarios de circulación por tramo transfronterizo internacional para evitar las horas de “corte por huelga” del puesto y así poder garantizar que “el tráfico de mercancías se mantiene en un nivel mínimo”.
La previsión para los próximos días tampoco es buena, ya que se prevén más movilizaciones que afectarán al transporte ferroviario.