Alemania estrena una flota de 14 trenes que son propulsados totalmente con hidrógeno
Comienzan a circular por Alemania los primeros trenes que funcionan totalmente con hidrógeno, de cero emisiones. Se trata de una línea que cuenta con 14 trenes de esta modalidad y con la que quieren evitar la emisión de 4.400 Toneladas de CO2 a la atmósfera al año.
Mientras gran parte del mundo pone la mirada en los medios de transportes eléctricos para alcanzar los objetivos de un futuro más sostenible, siguen apareciendo nuevas fórmulas que contribuyen a esta meta, y es el momento del hidrógeno.
Esta iniciativa, que coge ahora mucha fuerza en Alemania, empezó sus pruebas en 2018 en otros países como Francia e Italia. Y encaja a la perfección en los planes ferroviarios de Europa ya que se estima que “en 2035, entre el 15 y el 20% del mercado europeo de trayectos regionales podría funcionar con hidrógeno”, afirmación de Alexandre Charpentier, experto ferroviario de Roland Berger.
Ante esta visión, Alemania no quiere dejar pasar este tren. En el país germano estiman que hasta 3.000 trenes diésel podrían ser remplazados por trenes de hidrógeno. Esta actualización del sistema de transportes alemán también se replicará en el resto de Europa ya que actualmente se calcula que hasta el 40% de la red de trenes de Europa no está electrificada y depende hoy en día de locomotoras diésel, hablamos de cerca de 80.000 km de vía. Por lo que los trenes de hidrógeno pueden ser una solución perfecta y un medio de trasporte seguro y ecológico para sustituir los motores diésel.
Esta nueva flota de 14 trenes de hidrógeno valorada en 92.3 millones de dólares y desarrollada por el grupo francés Alstom ha sido bautizada con el nombre comercial Coradia ILint. Puede alcanzar una velocidad de hasta 140 kilómetros por hora y cuenta con una autonomía de hasta 1000 kilómetros, hablamos de cifras muy considerables.
Lo más interesante del Alstom que se mueve en trayectos de la Baja Sajonia es que combinando el hidrógeno almacenado con el oxígeno ambiental, y gracias a una celda de combustible, puede desarrollar la velocidad y autonomía comentadas sólo emitiendo vapor de agua en lugar de CO2. Además, los que han podido conocer de primera mano estos nuevos trenes de hidrógeno destacan lo silenciosos que pueden llegar a ser.
Europa, y en especial Alemania, espera liderar en una década esta tecnología basada en el hidrógeno. Aunque hoy en día se debe comprar a grandes cantidades en el extranjero para suplir las necesidades actuales y planes futuros.