Este acceso dará mayor competitividad a las empresas de la zona, debido a su conexión con el corredor del Mediterráneo. Esta obra será la más cuantiosa en inversión de la historia de la provincia de Castellón.
En 2021 ya se adelantó la noticia de que el acceso ferroviario sur al puerto de Castellón recibiría una gran inversión gracias al “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”financiado por la“Unión Europea-Next Generation EU”.
A finales de 2022, Adif adjudicó el primer tramo del nuevo acceso ferroviario sur del puerto de Castellón mientras que el pasado 20 de Enero se firmó en Madrid la inversión para las nuevas ejecuciones de las obras de plataforma y de vía del tramo II, de 3,6 kilómetros desde el final del tramo I hasta el puerto, tanto del acceso exterior como de la red interior del puerto. Este acuerdo fue suscrito por María Luisa Domínguez, presidenta de Adif, Álvaro Rodríguez, presidente de Puertos del Estado y Rafa Simó, presidente de la Autoridad Portuaria de Castelló.
En total se destinarán 132 millones de euros de los cuales 60,3 millones serán asumidos por la Autoridad Portuaria de Castellón mientras que los 71,7 millones restantes lo serán por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Adif ha querido recalcar que la mayor parte de esta financiación provendrá de los citados fondos europeos denominados “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”. La culminación de estos accesos ferroviarios al Puerto de Castellón suponen en su conjunto la obra más cuantiosa en inversión de la historia de la provincia de Castellón.
La creación de este acceso ferroviario al Puerto de Castelló es un nuevo empuje al desarrollo del Corredor Mediterráneo. Las empresas de la zona ganarán en competitividad ya que tendrán conexión directa con esta infraestructura estratégica, promoviendo el incremento del tráfico ferroviario siendo este una alternativa de transporte más económica, eficiente y sostenible.